HARDWARE
HARDWARE: El hardware es la parte física o tangible del computador y cada parte actúa de forma jerárquica para su funcionamiento; se divide en cinco partes: dispositivos de procesamiento, dispositivos de almacenamiento, dispositivos de entrada, dispositivos de salida y dispositivos de entrada - salida.
DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO: Es el hardware interno que encontramos dentro de una Torre o CPU también los podemos llamar dispositivos programables, entre ellos encontramos el procesador, Motherboard, memorias RAM, Tarjetas PCI como las de red, radio y tv, sonido y video. Cada dispositivo tiene una función diferente y antes de realizar la correspondiente instalación debemos saber que sean compatibles al modelo que se tenga del Motherboard ya que es a nivel jerárquico la primera en tomar en el armado de nuestro PC, actualmente encontramos muchísimos modelos de distintas marcas para diferentes procesadores y de diferentes generaciones. Existen diferentes tipos de procesadores y de diferentes marcas como son INTEL y AMD, cada procesador se diferencia por su cantidad de núcleos y de si son reales o no. Por parte de Intel tenemos los procesadores Pentium 4, Pentium D. Pentium Dual Core, Core2Duo, Core i3, Core i5, Core i7 y Xeon, este último se encontraba corporativamente solamente para servidor pero hoy en día está
Disponible para cualquier usuario. Ahora debemos tener encuenta que no solo debemos saber el tipo de procesador sino también su modelo y generación ya que no es lo mismo un procesador de primera generación a uno de tercera generación.
Después de la salida del mercado de los procesadores Intel Pentium 4 y Pentium D, comienza una era nueva donde la velocidad de procesamiento y a nivel de gráficos cambia radicalmente y los siguientes procesadores conservaban el mismo nombre pero su generación o número de socket es diferente, aclarando que el socket se le llama a la ranura que tiene la Motherboard para reconocerlo. Con la aparición de los procesadores de doble núcleos Pentium Dual Core y Core2Duo fue casi que inmediato la aparición de procesadores con más cantidad de núcleos.
En la primera generación la conforman Pentium Dual Core, Core i3, Core i5 y Core i7 su socket era 1156 y 1366.
En la segunda generación la conforman Pentium Dual Core, Core i3, Core i5 y Core i7 su socket era 1155.
En la tercera generación la conforman Core i3, Core i5 y Core i7 su socket es 1155.
En la cuarta generación la conforman Core i3, Core i5 y Core i7 su socket es 1150.
En la quinta generación la conforman Core i3, Core i5 y Core i7 su socket es 1150.
En la sexta generación la conforman Core i7 y Xeon su socket es 2011-v3
Pentium Dual Core es un procesador doble núcleo pero no es real.
Core i3 es un procesador de dos núcleos reales.
Core i5 es un procesador de cuatro núcleos reales.
Core i7 es un procesador de seis núcleos reales primera, segunda, tercera generación.
Core i7 es un procesador de ocho núcleos reales cuarta y quinta generación.
Core i7 es un procesador de dieciocho núcleos reales sexta generación.
Xeon es un procesador de dieciocho núcleos reales.
Por parte de AMD es un poco más sencillo ya que pese al mejoramiento de sus procesadores siguen mantenido el mismo modelo de socket lo cual facilita la actualización de los mismo, a excepción de los últimos modelos para Motherboards x99 2014 cuyo procesadores llegan también a 18 núcleos reales.
Al igual que los procesadores y las Motherboards las Memorias RAM también tienen sus generaciones y se dividen en DIMM, DDR DIMM, DDR, DDR2, DDR3 y DDR4 su diferencia es el bus que manejan para transmitir datos y cada una duplica la velocidad de su predecesora por ejemplo: la memoria RAM DDR de 1GB no tiene el mismo comportamiento que la DDR2 ya que su bus es de 400 mientras que la DDR2 de 1GB tiene un bus de 800. Antes de proceder a instalar una memoria RAM no solo debemos saber la generación que acepta la Motherboard sino también debemos saber la capacidad que tiene la Motherboard para soportar memoria RAM por ejemplo: si la Motherboard es para generación DDR3 y soporta hasta 16GB de RAM este será nuestro límite para instalar y se debe proceder de la siguiente manera dos memorias de 8 GB por ranura si llegara a ser de 2 ranuras, pero hay Motherboards que tienen hasta 4 ranuras entonces se debe de instalar de 4 GB cada una, para regular el proceso y no desequilibrar la Motherboard.
Capacidades Máximas de las memorias RAM:
DIMM 1GB
DDR DIMM 2GB
DDR 4GB
DDR2 8GB
DDR3 16GB
DDR4 32GB x 4 = 128GB
Lo mismo sucede para las tarjetas de video, a medida que la tecnología en cuanto a gráficos como son HD, Ultra HD, 3D, 4K, etc, y tecnología de video juegos nos ve en la obligación de requerir un medio para poder disfrutar de estos avances por medio de nuestro PC el cual es un apoyo grandísimo para el procesamiento de graficos en alta definición sus generaciones se dividen en AGP, PCI Express, PCI DRR3 PCI DRR4, PCI DDR5. Entre las más recientes de las tarjetas de video se encuentra la Geforce de Nvida con una tarjeta gráfica de 12GB siendo la más veloz del planeta y con la mayor compatibilidad de video juegos además de sus 4 salidas HDMI extra de cualquier otra tarjeta graficadora de la historia.
Los demás dispositivos PCI no generan ningún conflicto y no tienen como obligación tener consigo la carga de ser una generación específica.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: Es el Hardware que puede ser interno o externo y como lo indica sirve para el almacenamiento de todo tipo de información incluyendo sistemas operativos, aplicaciones, como documentos, imágenes, videos, música etc. Ha tenido una gran evolución de pasar de ser información guardada en medios magnéticos a medios electrónicos. En el caso de los discos duros las generaciones son de la generación IDE a la generación SATA y esta a su vez tiene generación de SATA 2 y SATA 3 pero las cuales son compatibles siempre y cuando el Motherboard tenga una entrada SATA. Las capacidades máximas de almacenamiento son las siguientes:
IDE 500 GIGABYTE
SATA 5 TERABYTE
SATA 3 1 HEXABYTE
En el mercado actual también encontramos Discos Duros Rígidos los cuales son mejores que los discos duros convencionales pero tienen menos capacidad de almacenamiento y su costo es relativamente elevado. En cuanto a las USB también tienen bastantes mejores y la capacidad de almacenamiento en la actualidad llega hasta de 1 Terabyte. Los CD tienen una capacidad de almacenamiento de 700MB, los DVD tiene capacidad de 5GB y los doble capa de 9GB, por ultimo están los Blu-Ray que llegan a tener capacidad de hasta 50GB.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA: son los que permiten introducir datos o información al computador entre ellos están: el teclado, escáner, mouse o ratón, micrófono, cámara web.
DISPOSITIVOS DE SALIDA: son los que nos muestran el resultado de las operaciones realizadas por el computador entre ellos están: monitor, impresora, parlantes, audífonos, fax.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA - SALIDA: son los que tienen la doble función de entrada y salida de información como las impresoras multifuncionales y las pantallas táctiles.